CANDIDATOS ELECCIONES 2015

CANDIDATOS ELECCIONES 2015
CANDIDATOS ELECCIONES MUNICIPALES 2015

jueves, 20 de marzo de 2014

PLAN SUPERA DE LA DIPUTACIÓN DE SEVILLA




Villalobos:  'Los cerca de 40 millones de superávit irán  íntegros a Ayuntamientos para la gestión directa de sus obras'
La Diputación dará a los Consistorios el 75 por ciento del dinero una vez aprobado el proyecto, cuyas obras deben estar adjudicadas a 1 de octubre
El presidente de la Diputación de Sevilla, Fernando Rodríguez Villalobos, ha avanzado esta mañana el contenido de las bases que regulará la aplicación del superávit de 2012, donde se recogen los plazos máximos que habrán de cumplir los Ayuntamientos para la aprobación de proyectos -30 de mayo-, adjudicación de los mismos -1 de octubre- y certificación de las obras –hasta principios de 2015-.
Para el mandatario provincial, “…estamos ante un triunfo del municipalismo sevillano, porque hemos defendido que este superávit debía invertirse en los pueblos y no dedicarlo al pago anticipado de deuda bancaria; salvadas todas las trabas, los cerca de 40 millones irán íntegros a los Ayuntamientos para la gestión directa de sus obras…”.

La Diputación Provincial de Sevilla ha preparado un Plan de Reactivación Local con el superávit de
39,2 millones de euros de 2012
Guadalcanal podrá disponer de casi 300.000 euros.
¿Qué actuaciones se podrán realizar?
 Según el Real Decreto-ley 2/2014 por el que se adoptan medidas urgentes para reparar los daños causados en los dos primeros meses de 2014 por las tormentas de viento y mar en la fachada atlántica y la costa cantábrica.
Inversión financieramente sostenible
Grupos de programas recogidos en el la Orden EHA/3565/2008 por la que se aprueba la estructura de los presupuestos de la Entidades Locales:
(La Diputación dará prioridad a los proyectos señalados en rojo, por ser los que más mano de obra necesitarán)
161. Saneamiento, abastecimiento y distribución de aguas.
162. Recogida, eliminación y tratamiento de residuos.
165. Alumbrado público.
172. Protección y mejora del medio ambiente.
412. Mejora de las estructuras agropecuarias y de los sistemas productivos.
422. Industria.
425. Energía.
431. Comercio.
432. Ordenación y promoción turística.
441. Promoción, mantenimiento y desarrollo del transporte.
442. Infraestructuras del transporte.
452. Recursos hidráulicos.
463. Investigación científica, técnica y aplicada.
491. Sociedad de la información.
492. Gestión del conocimiento.
133. Ordenación del tráfico y del estacionamiento.
155. Vías públicas.
171. Parques y jardines.
336. Protección del Patrimonio Histórico-Artístico.
453. Carreteras.
454. Caminos vecinales.
933. Gestión del patrimonio: aplicadas a la rehabilitación y reparación de infraestructuras e inmuebles propiedad de la entidad local afectos al servicio público.
Quedan excluidas tanto las inversiones que tengan una vida útil inferior a cinco años como las que se refieran a la adquisición de mobiliario, enseres y vehículos, salvo que se destinen a la prestación del servicio público de transporte.
La Diputación, con carácter general, gestionará este plan desde el Capítulo 7 ® Transferencia a Ayuntamientos

PLAZOS 2014
27 de marzo ®Aprobación en Pleno de las bases de la convocatoria
28 marzo ® Publicación de las bases en la web de Diputación
29-30 marzo ® Publicación en el BOP de las bases
15 de abril ® Fecha límite de recepción de solicitudes con la documentación requerida
30 de mayo ® Fecha límite de recepción de proyectos básicos y de ejecución.

Conforme las entidades locales presenten sus solicitudes (junto con documentación requerida incluyendo los proyectos) ® Por Resolución de Presidencia, para cada Ayuntamiento, se aprobará aportación económica y proyectos a realizar
1 de octubre ® Fecha máxima de adjudicación y obligación de la adjudicación íntegra de los proyectos
4
DOCUMENTACIÓN A PRESENTAR

Las Entidades Locales deberán presentar:

Por personal técnico del Ayuntamiento:

·       Memoria
·       Proyecto básico y de ejecución
·       Orden de prioridad.

Por funcionarios de administración local con habilitación de carácter nacional:

·       acuerdo de inversión adoptado y competencia del órgano
·       sistema de ejecución previsto y fundamento legal del mismo
·       competencia local para la inversión
·       cumplimiento de normativa general / sectorial
·       concurrencia de habilitación / autorizaciones administrativas
·       programa presupuestario al que se acoge la (s) inversión (es)
·       afectación, en su caso, por eventual Plan Económico-financiero aprobado      
·       acreditación de estar al corriente con obligaciones tributarias y con Seguridad Social

Además, deberá extenderse la certificación, a la existencia de informes favorables:

·       vida útil de la inversión superior a 5 años
·       proyección favorable respecto a la incidencia de la inversión durante su vida útil, en los objetivos de estabilidad y deuda pública de la corporación solicitante 5

 FÓRMULA DE PAGO
Primer pago: 75%
A la aprobación de proyectos
Segundo pago: 25%
A la certificación final
7
JUSTIFICACIÓN

Certificado de la Intervención acreditativo del gasto y pagos realizados de la totalidad de la inversión
8
DISTRIBUCIÓN POR MUNICIPIOS

La distribución municipalizada de los fondos resultantes del Superávit 2012 se realizará siguiendo el modelo de los Planes Provinciales.



viernes, 7 de marzo de 2014

8 DE MARZO DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER


Esta es la tercera vez que se conmemora el Día Internacional de la Mujer, desde que gobierna Rajoy.
Pues bien, a la luz de los datos y de la realidad, la única reflexión que puede hacerse con ocasión de esta conmemoración es que, desde que en España gobierna el PP, las mujeres han perdido.

􀂓 Aunque es el conjunto de la sociedad española –hombres y mujeres-la que está retrocediendo décadas en derechos ciudadanos y en servicios sociales con este Gobierno, no es gratuito afirmar que las mujeres están siendo especialmente perjudicadas por las medidas de Rajoy

PORQUE:
Por primera vez en 40 años la tasa de actividad femenina ha descendido: se está expulsando a las mujeres del empleo.
Las mujeres son mayoría entre quienes tienen empleos temporales y mal pagados
Por regla general, tienen salarios más bajos que los hombres
Y también tienen las pensiones más bajas
Porque son las más afectadas por los recortes en la Ley de Dependencia
Porque es su avance en la igualdad con los hombres lo que se ha frenado con muchas decisiones de este Gobierno
Y porque es su libertad para decidir sobre su maternidad lo que el PP está dispuesto a arrebatarles.
Oudas…..)
Y ahora, con su Ley del Aborto, quiere quitarles también su libertad para decidir sobre su maternidad
􀀹 Han perdido empleo
􀀹 Han perdido derechos laborales
􀀹 Han perdido en derechos sociales
􀀹 Han perdido protección frente a violencia de género
􀀹 Han perdido en igualdad
􀀹 Han perdido libertad

LAS MUJERES HAN PASADO DE TENER EL MÁXIMO APOYO DE UN GOBIERNO A SER LAS MÁS PERJUDICADAS POR EL ACTUAL

Desde el comienzo de su gestión, el Gobierno del PP está atacando con recortes, cuando no quitando directamente, muchas de las grandes medidas de apoyo a la mujer en España y de impulso a su igualdad que implantó el Gobierno del PSOE, entre los años 2004 y 2011.
De esas dos legislaturas, que han sido el periodo de mayor apoyo a la mujer en toda la historia de España, hemos pasado al periodo en que más derechos y bienestar han perdido. Y en tan solo dos años.

CON EL PSOE LAS MUJERES GANARON
CON EL PP LAS MUJERES HAN PERDIDO

LEY INTEGRAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. Ley Orgánica 1/2004, de 28 de diciembre
􀂓 Lo primero que ha hecho el Gobierno de Rajoy ha sido reducir más de un 30% el presupuesto destinado a prevención de la violencia de género.
􀀹 Han desaparecido los programas de formación y apoyo al empleo
􀀹 Prácticamente han eliminado las campañas de sensibilización y prevención
􀀹 Y lo mismo ha hecho con la financiación a las CC.AA para atención social a las mujeres y sus hijos
􀀹 Se han recortado las ayudas que las distintas administraciones daban a las mujeres para que se sintieran amparadas y denunciaran a sus agresores.
􀀹 Y se han cerrado muchas casas de acogida.
􀂓 Ha presentado un anteproyecto de reforma del Código Penal
􀀹 Que desprotege a la mujer y a sus hijos menores y despenaliza o minora las penas de los agresores, dándoles una impunidad que ahora no tienen
􀂓 Y quiere acabar con los servicios municipales de ayuda a las víctimas, mediante su reforma de la Ley Local.

ASIGNATURA EDUCACIÓN PARA LA CIUDADANÍA
􀂓 El PP ha eliminado la asignatura Educación para la Ciudadanía (Que enseñaba valores como la igualdad, el rechazo a la violencia y, en especial, a la violencia de género)
􀂓 Y ha impuesto la enseñanza de Religión

CON EL PSOE LAS MUJERES GANARON
CON EL PP LAS MUJERES HAN PERDIDO

Ley de IGUALDAD la Ley Orgánica 3/2007, de 22 de marzo, para la Igualdad Efectiva de Mujeres y Hombres
􀂓 El PP no la aplica y muy especialmente en lo que se refiere al ámbito del trabajo
􀀹 El recorte de derechos de la Reforma Laboral impuesta por el Gobierno al conjunto de los trabajadores es aún mayor para las mujeres, porque supone también dejar sin efecto la Ley de igualdad, facilitando aún más la expulsión del empleo de las mujeres.
Han desaparecido las bonificaciones cuando se reincorpora una mujer, tras una excedencia por cuidado de un hijo.
Se ha limitado y condicionado el derecho a la jornada reducida y el permiso de lactancia.

Medidas para la CONCILIACIÓN de la vida laboral y personal
􀂓 Han quedado eliminadas de facto por la Reforma Laboral

Ley de DEPENDENCIA
􀂓 El desmantelamiento y reducción de las prestaciones que está haciendo el Gobierno de la Ley de Dependencia, perjudica de forma especial a las mujeres, al ser ellas las cuidadoras de los dependientes, en más del 90% de los casos.
􀂓 Y al ser también mujeres mayores las principales beneficiarias directas de la Ley como personas dependientes
􀂓 La reducción de las prestaciones económicas de la ley de dependencia para las personas cuidadoras en la familia, junto a la eliminación del pago de la Seguridad Social a efectos de pensión de jubilación, incrementa la pobreza de las mujeres de todas las edades que cuidan a sus familiares dependientes y elimina su acceso a la tarjeta sanitaria, como derecho individual.

CON EL PSOE LAS MUJERES GANARON
CON EL PP LAS MUJERES HAN PERDIDO

Ley de INTERRUPCIÓN VOLUNTARIA DEL EMBARAZO
En la que, por primera vez, es la mujer la que tiene la primera y la última palabra en la decisión. Una ley con la que se ha reducido el número de abortos porque se ocupa de la prevención y educación sexual.
􀂓 Ahora el Gobierno de Rajoy quiere imponer una reforma –su Ley del Aborto-, que la sociedad española no demanda y que está concitando un rechazo frontal (80% según las encuestas), dentro y fuera de España.
Una reforma que no tiene otro sentido que el intento de Rajoy de reconciliarse con el electorado del PP del ala derecha más radical que está criticando duramente su gestión. Sin importarle nada hacerlo a costa de quitarles a las mujeres su derecho y su libertad a decidir sobre su maternidad.
􀂓 Es una ley machista y clasista:
Porque quita derechos a las mujeres y pasan a ser ciudadanas tuteladas.
Porque establecerá dos formas de abortar: de forma legal y segura, en los países vecinos de la UE para quien tenga dinero y de forma clandestina e insegura, para el resto.

Y, por ello, es una ley que pone en peligro la salud y la vida de las mujeres.
􀂓 Esta ley apenas cubre el 8% de los abortos que se producen, dejando fuera del aborto legal a cerca de 100.000 mujeres.
􀂓 Ha sido contestada por toda la sociedad, por organizaciones de mujeres, médicas, sanitarias, psiquiátricas, juristas, etc. Nunca una Ley recibió tantos manifiestos y comunicados públicos en contra.
􀂓 Somete a las mujeres a una espera innecesaria y a un laberinto de certificados e informes que provocará el retraso de la intervención con el peligro para la salud que ello conlleva.

LA HEMEROTECA GUARDA MÚLTIPLES EJEMPLOS DE LO QUE ESTE GOBIERNO Y EL PP PIENSAN SOBRE LAS MUJERES

27 marzo 2012 Ministro Gallardón
“La maternidad es la que hace a las mujeres auténticamente mujeres”. Ante el Pleno del Senado

5 octubre 2012. José Manuel Castelao Bragaza (Fue también diputado del PP en el Parlamento de Galicia hasta el año 2009) “Las leyes son como las mujeres, están para violarlas”. Pronuncia esta frase durante un acto, en su calidad de presidente del Consejo General de la Ciudadanía Española en el Exterior, por nombramiento del Gobierno de Rajoy.
11 mayo 2013 Ministro Gallardón. Sesión de Control Congreso de los Diputados. El ministro miente en el Parlamento, afirmando que “en 1931, los socialistas
votaron en contra de que la mujer tuviera derecho a voto”.
Lo cierto y así lo acreditó el PSOE de forma inmediata, es que en 1931 se aprobó en España el derecho de las mujeres a votar y ser votadas con 161 votos a favor (de ellos, 83 socialistas) y 121 en contra. El PSOE hizo una pregunta parlamentaria escrita al Gobierno y el Gobierno ha tenido que reconocer que el PSOE votó a favor del voto de la mujer en 1931, dejando a Gallardón absolutamente desacreditado.

24 dic. 2013 Sandra Moneo, Secretaria de Educación e Igualdad del PP. “el aborto se usa como un método anticonceptivo más”. Declaraciones a EsRadio.

27 febrero 2014 Andrés Martínez, concejal de Empleo del PP en Villarrobledo (Albacete) “Métete a puta o da tu hija en adopción”. Frase que dirige a una trabajadora en paro que acude al ayuntamiento a solicitar empleo. DE IDENTIDAD DE L22 sep 04 Mariano Rajoy Dirigiéndose al Presidente Zapatero, se refiere a la Vicepresidenta primera del Gobierno como "la señora que tiene al lado". Congreso de los Diputados.

Marzo 2006 Mariano Rajoy Durante un acto del PP en Ciudad Real acusa al PSOE de Castilla-La Mancha de "cepillarse, con perdón" a parte de las mujeres que conformaban el Ejecutivo autonómico, en la última remodelación de gobierno de José María Barreda

2007 Javier León de la Riva Alcalde de Valladolid Sobre la Ley de Igualdad. "No creo en las paridades, me parecen paridas".
20 oct 2009

Cospedal
Sobre el cara a cara entre la vicepresidenta y Rajoy consideró que: "Como se trata de un hombre y una mujer hay algunos que pueden intentar hacer ver aquello de un chico que pega a una chica, por decirlo de una manera muy sencilla".


3 nov 2000 Miguel Arias Cañete (siendo Ministro de Agricultura) “El regadío hay que utilizarlo como a las mujeres, con mucho cuidado, que le puedenperder a uno”.

viernes, 31 de enero de 2014

PAC

   El PSOE de Andalucia defenderá los intereses del campo andaluz frente al ataque de Arias Cañete.

*El ministro andaluz discrimina y castiga a nuestro campo al orquestar un acuerdo con las comunidades autónomas gobernadas por su partido para repartirse el dinero de la PAC.
*La derecha nos arrebata 418M € a pesar de que la asignación europea de los fondos FEADER ha aumentado, Andalucía recibirá 211M€ menos.
*El nuevo modelo de reparto deja en la estacada a cultivos con especiales dificultades o en peligro de desaparición como el olivar en pendiente, el trigo duro o la uva pasa.
*Las y los socialistas no vamos a permitir que la derecha cargue sobre la espaldas de nuestros agricultores y ganaderos su revanchismo electoral.

- El PP empobrece a nuestro campo. La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada esta semana ha sido el escenario de un nuevo ataque contra Andalucía. El nuevo modelo choca frontalmente con la propuesta de consenso de la Junta y las organizaciones agrarias andaluzas, ya que nos arrebatan 418M€. No ha sido una negociación, sino una imposición por la que en el nuevo marco 2014/2020 perdemos:


  - 211M€ en desarrollo rural.
 - 160M€ en ayudas directas.
 - 47M€ adicionales de aportación estatal al desarrollo rural.

ES UN MINISTRO ANDALUZ EL QUE SENTENCIA EL FUTURO DE NUESTRA AGRICULTURA Y GANADERIA, EMPOBRECIÉNDOLAS. ARIAS CAÑETE INCUMPLE EL ACUERDO DE JULIO, POR EL QUE ANDALUCÍA MANTENDRÍA EL VOLUMEN DE AYUDAS QUE HA RECIBIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.

- Hachazo al desarrollo rural. Andalucía es la única Comunidad que pierde fondos destinados al desarrollo rural (Pilar II) cuando paradójicamente, se ha aumentado la consignación que llegará a España procedente de los FEADER. La derecha nos da un hachazo del 10%: Andalucía recibirá ahora el 23% de los fondos (1.906M€), cuando hasta ahora nos correspondian el 26%(la segunda comunidad que pierde cuota es Galicia, pero sólo un 0,11%). Además el Ministerio acuerda reducir la cofinanciación de estos fondos del 50% al 30%, lo que implica una pérdida adicional de 47M€.

EL PROPIO MINISTRO HA RECONOCIDO QUE ESTE RECORTE OBEDECE A QUE ANDALUCÍA SALIÓ MUY BENEFICIADA EN EL ANTERIOR MARCO, EL RESTO DE COMUNIDADES O GANAN O MANTIENEN LO QUE TENÍAN, NO SE HAN EXPLICADO LOS CRITERIOS SEGUIDOS PARA EL REPARTO.

-El liderazgo de nuestra tierra. Este acuerdo daña a la economía andaluza, ya que la mitad de la población vive en el medio rural y es el sector agroalimentario el principal creador de riqueza. El Gobierno Central obvia el liderazgo nacional del campo andaluz.

* Representa el 25% de las explotaciones agrarias del territorio nacional.
* El 37% de los afiliados al sector agrario son andaluces.
* Concentra más del 25% del PIB nacional.

- Nuestros agricultores y ganaderos pagan su revanchismo. Los agricultores y ganaderos andaluces recibirán 160M€ menos en ayudas directas. Una cifra que podría ser incluso mayor cuando la Consejería del ramo cierre los cálculos definitivos. EL Ministerio ha ignorado la petición andaluza y deja fuera de las ayudas a los cultivos con especiales dificultades o en peligro de desaparición (ayudas acopiadas) al olivar en pendiente, el trigo duro o la uva pasa. Además, estas si se han concedido a actividades ganaderas (vacuno y ovino) que tienen más incidencia en otras comunidades.

LAS Y LOS SOCIALISTAS ANDALUCES NOS OPONEMOS A QUE LA DERECHA CARGUE SU REVANCHISMO ELECTORAL SOBRE LAS ESPALDAS DE  NUESTROS AGRICULTORES Y GANADEROS. INICIAREMOS TODAS LAS ACCIONES QUE SEAN NECESARIAS PARA DEFENDER LOS INTERESES DE NUESTRO CAMPO. NO TOLERAREMOS NI UN EURO MENOS NI UNA MENTIRA MÁS.

-El PP empobrece a nuestro campo. La Conferencia Sectorial de Agricultura celebrada esta semana ha sido el escenario de un nuevo ataque contra Andalucía. El nuevo modelo choca frontalmente con la propuesta de consenso de la Junta y las organizaciones agrarias andaluzas, ya que nos arrebata 418M€. No ha sido una negociación, sino una imposición por la que en el nuevo marco 2014/2020 perdemos:

-  211M€ en desarrollo rural.
-  160M€ en ayudas directas.
-  47M€ adicionales de aportación estatal al desarrollo rural.


ES UN MINISTRO ANDALUZ EL QUE SENTENCIA EL FUTURO DE NUESTRA AGRICULTURA Y NUESTRA GANADERÍA, EMPOBRECIÉNDOLAS. ARIAS CAÑETE IMCUMPLE EL ACUERDO DE JULIO, POR EL QUE ANDALUCÍA MANTENDRÍA EL VOLUMEN DE AYUDAS QUE HA RECIBIDO EN LOS ÚLTIMOS AÑOS.










 

martes, 14 de enero de 2014

AVISO URGENTE.


  La Agrupación Local del PSOE de Guadalcanal pone en conocimiento de tod@s los que esteis interesados en realizar cursos de formación totalmente gratuitos, que ya está abierto el plazo de Convocatoria Estatal para el año 2014.

   Para obtener más información te atenderemos en nuestra Sede C/ Antonio Machado nº 10 de Lunes a Viernes de 19:30 a 21:00 h.

Gracias.

martes, 3 de diciembre de 2013

A LA SEMANA DE HACER UN PLENO ORDINARIO, EL ALCALDE CONVOCA UN PLENO EXTRAORDINARIO


Este Alcalde que hace una semana decía en la COPE que no convocaba plenos todos los meses, porque con los 1.200 euros que costaba el Pleno, podían trabajar dos personas durante un mes, y que además no había asuntos para tratar, a ver como explica que la semana pasada se celebró un pleno ordinario y ahora convoca para el próximo jueves otro Extraordinario. Pero quizás si os informamos de algunas cosas, encontréis la explicación.

El pasado 13 de noviembre, dimitió de concejal Ignacio Gómez, dejando su acta para que el PSOE lo sustituyera por el siguiente compañero/a de la lista. Este cambio, que según nos han informado, no debería tardar más de diez días, resulta que al día de hoy, según ha informado el Secretario a una concejal de nuestro Grupo, aun no ha enviado a Madrid la información, por el mucho trabajo que tiene.

¿Qué ocurre entonces? Sencillamente, que el Alcalde aprovecha que en estos momentos no está el nombramiento de la persona que va a sustituir a Ignacio Gómez y convoca un Pleno Extraordinario, con unos puntos que carecen de urgencia, no siendo la del Alcalde por aprobar el Presupuesto para 2013, que no fue aprobado en el Pleno que los presentó, porque como ya le dijimos, no eran Presupuestos que se puedan creer, donde presenta de nuevo la solicitud del préstamo para el pago a proveedores, donde nos tememos que seguirá la factura de cuarenta y tantos mil euros, que según todos los indicios no corresponde a ningún trabajo realizado para el Ayuntamiento y además de incrementar la deuda en préstamos en los Bancos, en otros 290.000 euros. También quiere eliminar el acuerdo de realizar los Plenos mensualmente, revocación que realiza sin haber cumplido un solo mes el acuerdo anterior. También repone la Junta de Gobierno, que había reasumido el Pleno del Ayuntamiento.

En resumen, que Jesús Manuel Martínez deja sin trabajo a dos personas durante un mes -según explicó él en la radio- por convocar un Pleno Extraordinario que no hace falta y todos conocemos un poco más a este Alcalde, al que no le importa el dinero que se gaste nuestro Ayuntamiento, si sirve para sus intereses políticos.

Por nuestra parte, estamos en contacto con nuestros Asesores Jurídicos, para que estudien la legalidad de convocar un Pleno Extraordinario, sin disponer la oposición de todos sus concejales.

El Pleno Extraordinario como decimos será el jueves día 5 de diciembre a las 14:00 horas.